Artículo de opinión

Influencia de la religión sobre la moral Humana

En esta entrada voy a corregir el articulo de opinión sobre la influencia de la religión en la moral humana pero antes hablemos de que es un articulo de opinión. 

Un artículo de opinión es un texto que presenta una idea y opiniones que se tiene sobre un tema, busca dar argumentos objetivos y trata de hacer saber a la persona que esta leyendo que detrás del texto hay una persona con opiniones e  intenta transmitirlas de manera en las que su opinión tenga un impacto de alguna manera. Para esto se deben seguir estos pasos.

  1. Elegir un tema
  2. Informarte sobre el tema
  3. Ir directo al grano
  4. Argumentar sobre el asunto
  5. Emplear la voz activa
  6. Utilizar ejemplos e incluir al lector
  7. Proporcionar una solución
  8. Concluir las ideas expuestas
  9. Hacer una revisión general 

La definición de moral se basa en lo bueno y lo malo, es algo que rige a sociedades enteras, pero la perspectiva de ella se ve alterada por la religión, o bien, actúa directamente sobre ella. Muchas personas en la actualidad basan su perspectiva de lo bueno y lo malo con base en las normas y leyes impuestas por sus creencias religiosas y asumen que en realidad no hay más matices entre bueno y malo, usando argumentos tan pobres e incluso agresivos como; "porque lo dice la biblia".


Soy una persona que creció en un ambiente religioso, donde los regaños o la explicación de porqué las cosas están mal eran basados en mi religión, enseñándonos solo un camino directo de lo que sería "lo correcto" y que mientras más lejos se esté del camino contrario es mucho mejor.


Crecí demasiado tiempo asustada sobre qué cosas hacer o no para no molestar a nadie, que es, quizás, lo que me lleva a realizar un artículo sobre la religión y su forma de actuar sobre la moral. Siendo este un interés personal, he leído diversos artículos, sobretodo antropológicos, sobre cómo las religiones tienden a regir de maneras desproporcionadas la moral de las personas y aún así estas son importantes para continuar con el sentido de pertenencia que todos los seres humanos tienen como necesidad.


Viéndolo de forma en la que juzgar a las personas sin conocerlas o atentar contra ellas de manera física o psicológica, en en realidad sin saber más allá de las acciones que se ven y las cuales son penadas por diversos tipos de religiones; para ejemplificar de mejor manera podemos hablar de casos en donde las personas son juzgadas por su orientación sexual y toda esa agresión que estas al final reciben terminan siendo acciones "buenas" porque solo se trata de seguir imponiendo lo que su religión les dice que está bien.


Lo bueno y lo malo según las religiones, sobre todo monoteístas, es algo arbitrario, ya que según estas todo tiene dos caras, lo que según su religión Dios dice que es lo correcto, y lo que Dios dice que está mal, pero si en algún momento todas estas historias que tratan de dar a entender qué está bien y qué está mal las vemos reflejadas en la biblia que es principalmente la mayor fuente de información en diversas religiones, fueran contadas de manera distinta siendo que "los pecados" que es a lo que se le llama incorrecto fuera ahora lo correcto y viceversa, la moral de muchas personas actuaría sobre ello, y se seguirá actuando según esto justo cómo se hace en este punto.


No trato de definir qué es lo que está bien o lo que está mal porque los espectros que hay entre estos dos puntos y la forma de medirlos es increíblemente grande, además de ser algo que al final de todo cambiara según las personas y muchos otros factores, pero es justo analizar cómo las doctrinas religiosas pueden cambiar la forma en la que las personas actúan y estas van cambiando su propia definición de lo bueno y lo malo según como se ven las cosas dentro de su religión.


Estamos en una generación que cuestiona un poco más las cosas; sin embargo la población religiosa es bastante grande por lo que los argumentos sobre el porqué las cosas están mal seguirán siendo resumidos en frases como: ''porque está en la biblia", "porque Dios así lo dice" o "va en contra de las leyes de Dios". Seguirán siendo constantes y la línea que marca la diferencia entre lo bueno y lo malo será tan fina que el mover lo en base a esta creencias y manejar la moral de las personas en base seguirá siendo sumamente sencillo y al final la religión puede tener influencia sobre la moral humana, pero quizás existan más factores que influyen en esta y que lo bueno y malo cambien según el ojo del espectador.


Al final de todo la decisión sobre lo que está bien y mal es algo tan incierto que es distinto en cada ámbito social, cada persona tiene algo que distinto que opinar sobre ello, y esto debería estar bien, mientras que se aprenda a vivir con las diferentes opiniones y que no se use como excusa para dañar a alguien más o como un pase libre para opinar sobre la vida de las personas.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar